La Estética de la Recepción por Robert Hans Jauss.
Robert Hans Jauss.(1921-1997).
Nace en Heidelberg el 12 de diciembre de 1921. Fue un filólogo estudioso de la Literatura alemana y de las literaturas románicas, especializado en las literaturas medievales y en la francesa moderna. Fallece en Constanza el 1 de marzo de 1997. A Jauss se le considera uno de los "padres" de la Estética de la recepción.
El 13 de abril de 1967, Jauss pronuncia un discurso o
lección inaugural en la -Universidad alemana de Constanza,
que viene a ser el manifiesto o acta de fundación de la Estética de la Recepción. Este discurso se publica, poco después,
con el título de La historia de la literatura como provocación a la
ciencia Literaria.
El contenido básico de este trabajo primeramente es presentado en forma de tesis. Por lo que el contexto teórico es el de la crisis de las concepciones
de la autonomía del texto u obra y de la neutralidad
ideológica del investigador en las ciencias sociales o humanas
y, por consiguiente, de la ciencia literaria. Es, asimismo,
la crisis de las teorías inmanentistas u objetivistas de la literatura
y de la crítica literaria, inspiradas por el formalismo ruso, el estructuralismo en Europa Occidental y por la "Nueva
crítica" en Estados Unidos.Por lo que toca al contexto social, de los años 60, hay que
registrar en la Alemania Federal como en otros países. Las protestas masivas contra la guerra de Vietnam y los movimientos
estudiantiles del 68. Todo esto influye en las
universidades alemanas, y particularmente en la recién fundada
de Constanza, con la exigencia, en los estudios literarios,
de atender a la función social de la literatura, exigencia
que se traduce, a su vez, en la necesidad de plantearse, sobre
nuevas bases, las relaciones entre la literatura la sociedad.
Relaciones que, ciertamente ya se había planteado el
marxismo en la República Democrática Alemana, pero desde
un enfoque dogmático que lo hacía insatisfactorio en los
medios académicos de Constanza, así como en otros lugares. Insatisfactorio, además, para los fundadores de la Estética de la Recepción, porque las relaciones entre literatura y
sociedad sólo las plantéaban los marxistas en Alemania con
respecto a la génesis de la obra o al contenido ideológico de
ella, despreocupándose de sus efectos y función social desde
el ángulo de su recepción.
Es por esto que en este doble contexto teórico y social, se plantea en la
Universidad de Constanza, la necesidad de revisar los principios
y métodos de la ciencia literaria vigente. Jauss considera necesario orientar los
estudios literarios hacia una nueva estética que atienda a la
función social de la literatura, no ya desde la perspectiva
del autor o de la obra, sino de la del público o del lector.
Estética de la recepción.
Es la teoría que analiza las propuestas del lector ante los textos literarios. Se hace especial incapie en el modo de la recepción de los lectores concebidos como un contenido histórico.Es decir que la Estética de la Recepción simplemente busca incluir al lector a analizar una obra literaria. Cumpliendo un papel activo en el proceso de la lectura o la recepción.
Comentarios
Publicar un comentario